Skip to main content

Seminario web bajo demanda disponible próximamente

Blog

Cómo gestionar y medir el riesgo de terceros en tu negocio

Comprender tu panorama de terceros es un paso crucial que ayuda a priorizar las relaciones que requieren mayor atención

Jason Koestenblatt
Responsable de marketing de contenido
11 de septiembre de 2024

photo, employees chat at a gathering in a large office hallway. They are standing near waist-high glass guard rails with brown banisters. A large building can be seen through the open window nearby.

En el panorama empresarial actual tan interconectado, la gestión de los riesgos de terceros es más crucial que nunca. Las empresas confían cada vez más en empresas externas, terceros y proveedores de servicios para impulsar sus operaciones. Sin embargo, cada socio externo presenta riesgos potenciales que pueden afectar varios aspectos de tu negocio, desde el cumplimiento normativo hasta la reputación, la seguridad y la privacidad de los datos. Por tanto, la gestión y medición efectivas de estos riesgos resultan esenciales a la hora de proteger a tu organización contra interrupciones, infracciones de cumplimiento normativo y pérdidas financieras.

 

El panorama cambiante de la gestión de terceros

Las directrices del Departamento de Justicia de los EE. UU. destacan la necesidad de una supervisión continua y precisa de las relaciones con terceros. Es decir, que las evaluaciones estáticas ya no son suficientes. En su lugar, el Departamento de Justicia enfatiza la gestión de riesgos continua a lo largo del ciclo de vida de la relación con terceros. Este cambio destaca la importancia de integrar la gestión de terceros en tus operaciones comerciales de carácter general en lugar de tratar esta gestión como una tarea única.

 

Pasos clave a la hora de gestionar y medir la gestión de terceros

1. Diligencia debida inicial y revisión

Comprender tu panorama de terceros es el primer paso crucial. Efectuar una diligencia debida inicial ayuda a priorizar las relaciones con los terceros que requieren una mayor atención. Estos son los pasos que se deben seguir:

  • Identificar y priorizar a los terceros: No todos los terceros representan el mismo nivel de riesgo. Evalúa cada relación en función de factores como la estabilidad financiera, el historial de cumplimiento normativo y el impacto en las operaciones.

  • Adaptar la diligencia debida: La guía actualizada del Departamento de Justicia destaca la «diligencia debida basada en los riesgos», lo que significa que tus procesos de evaluación deben personalizarse en función del nivel de riesgo de cada tercero.

  • Revisar y ajustar: Si se identifica un número elevado de terceros con prioridad alta, ajusta tus criterios para gestionar estas relaciones de manera más eficaz.

 

La diligencia debida basada en los riesgos permite que puedas abordar los riesgos potenciales de forma proactiva al adaptar tu enfoque en función de la naturaleza específica de cada relación.

 

2. Evaluación de riesgos

Una vez realizadas las comprobaciones iniciales de diligencia debida, el siguiente paso es ejecutar los flujos de trabajo de evaluación de riesgos:

  • Implementar indicadores clave de riesgo: Mide la exposición real al riesgo con los indicadores clave de riesgo para garantizar que los terceros de riesgo elevado se supervisen de forma continua.

  • Realizar las evaluaciones adecuadas: Utiliza la información recopilada para clasificar las relaciones con los terceros y céntrate en aquellas que presenten el mayor riesgo.

  • Asigna recursos de manera eficiente: Con recursos limitados, prioriza a los terceros de mayor riesgo con el fin de garantizar una diligencia debida y una supervisión exhaustivas.

 

Una evaluación de riesgos efectiva ayuda a prevenir que las posibles incidencias se intensifiquen al abordarlas al principio del proceso.

 

3. Informes continuos de riesgos de terceros

La gestión eficaz del riesgo no concluye con las evaluaciones iniciales. De hecho, la supervisión y los informes continuos son esenciales:

  • Monitorización sistemática: Revisar con regularidad los programas de cumplimiento normativo, las transacciones financieras y otras métricas relevantes para garantizar que los terceros cumplen con las normas acordadas.

  • Informes detallados: Mantener registros detallados de todas las interacciones con los terceros, incluidas las comprobaciones de cumplimiento normativo y las evaluaciones de riesgos con objeto de ofrecer una visión completa de cada relación.

  • Indicadores clave de rendimiento para conseguir el éxito: Lleva un seguimiento de las métricas como el tiempo para detectar riesgos, el tiempo de mitigación y los costes generales de gestión de riesgos con objeto de evaluar la efectividad de tu programa de gestión de riesgos de terceros.

 

La monitorización continua y los informes detallados ayudan a garantizar que las posibles incidencias se detecten de forma temprana, lo que minimizará cualquier impacto en tu negocio.

 

Cómo implementar una estrategia integral para la gestión de terceros

La gestión eficaz de los riesgos de terceros requiere un enfoque unificado para toda la organización. Muchas empresas siguen operando con departamentos aislados que gestionan diferentes aspectos de las relaciones con terceros. Este enfoque fragmentado puede generar ineficiencias y puntos ciegos.

Ventajas de un enfoque unificado:

  • Evaluación consistente: Un único proceso integrado garantiza que todas las evaluaciones de terceros se basen en los mismos criterios, lo que reduce la redundancia y mejora la precisión.

  • Incorporación eficiente: Simplifica el proceso de incorporación evitando múltiples evaluaciones y cuestionarios.

  • Visión integral de los riesgos: Obtén un resumen completo de los riesgos de terceros, lo que ayuda a identificar y abordar los posibles problemas de manera más efectiva.

 

Una estrategia unificada de gestión de terceros reduce la complejidad y mejora la efectividad en líneas generales de tus esfuerzos de gestión de riesgos.

 

Prácticas recomendadas para una gestión efectiva del riesgo de terceros

A la hora de administrar el riesgo de terceros en toda tu empresa, ten en cuenta las siguientes prácticas recomendadas:

  • Designar un responsable o equipo en quien se pueda centralizar la gestión de terceros: Este individuo o equipo supervisará todos los aspectos de la gestión de los riesgos de terceros, lo que garantiza una estrategia cohesionada y una coordinación efectiva entre los diferentes departamentos.

  • Desarrollar un enfoque integral del ciclo de vida: Implementa un proceso de gestión del ciclo de vida completo que incluya una diligencia debida inicial, la supervisión continua y reevaluaciones periódicas.

  • Utilizar herramientas automatizadas: Saca partido de la tecnología para simplificar las evaluaciones, monitorizar el cumplimiento normativo y generar informes, lo que mejora la eficiencia y la precisión.

 

Revisa y actualiza tus procesos de gestión de riesgos de terceros con regularidad para adaptarte a los cambios en los riesgos y en los requisitos normativos.

 

El camino que tenemos por delante

Gestionar y medir el riesgo de terceros es un componente complejo pero fundamental de las operaciones empresariales modernas. Al adoptar un enfoque sistemático e integrado, puedes mitigar eficazmente los riesgos, garantizar el cumplimiento normativo y proteger a tu organización frente a posibles interrupciones. Pon énfasis sobre la monitorización continua, la diligencia debida basada en los riesgos y la gestión integral para crear un marco sólido de gestión de riesgos de terceros que respalde tus objetivos empresariales y afiance tu reputación.

Tareas necesarias:

  • Revisar las prácticas actuales de gestión de riesgos de terceros: Evalúa cómo tu organización gestiona el riesgo de terceros en la actualidad e identifica las áreas de mejora.

  • Implementar prácticas recomendadas clave: Adopta las estrategias descritas para mejorar tus esfuerzos de gestión de riesgos de terceros.

  • Permanecer actualizado sobre los cambios normativos: Asegúrate de que tus prácticas de gestión de riesgos sigan cumpliendo con los últimos requisitos regulatorios y las normas del sector.

 

Cómo te puede ayudar OneTrust  

Con la solución de gestión de terceros adecuada, tu empresa puede optimizar el valor de sus relaciones con terceros al mismo tiempo que mitiga tu exposición al riesgo. OneTrust Third-Party Management te proporciona la información clave y los procesos que necesitas para agilizar el proceso de incorporación, automatizar las evaluaciones y la monitorización, y garantizar la visibilidad en todo tu inventario de terceros.  

Para ver cómo OneTrust Third-Party Management puede ayudarte a reducir los silos dentro de tu empresa y crear una estrategia de gestión de riesgos de terceros unificada e integral, solicita una demostración hoy mismo.


También podría interesarte:

Seminario web

Riesgos de terceros

Live Demo: Desarrollando un programa integral para la gestión de riesgos de terceros

¿Te resulta difícil mantenerte a la vanguardia en el siempre cambiante panorama de la gestión de riesgos de terceros (TPRM)? ¿Te gustaría automatizar tareas tediosas, ahorrar tiempo y reducir costes, todo mientras mejoras tu programa de TPRM? No estás solo. En el entorno empresarial actual, gestionar el riesgo de terceros es más crítico que nunca. Con tantas herramientas y procesos disponibles, saber por dónde empezar puede ser abrumador.  

enero 16, 2025

Aprende más

Seminario web

GRC y garantía de seguridad

Cumplimiento de NIS2: cómo resolver los retos de la normativa con una demostración práctica

Acompáñanos en esta sesión dónde repasaremos los principales requisitos de la normativa NIS2 y su impacto. Además, podrás asistir a una demostración práctica y conocer cómo OneTrust te ayuda a resolver los retos de gobernanza, gestión de riesgos y terceros, gestión de incidentes y cumplimiento asociados a la normativa.

noviembre 26, 2024

Aprende más

Informe

Automatización de la privacidad

Definiendo la nueva dirección que están tomando los datos

Aunque la IA continúa ofreciendo oportunidades inigualables para la innovación empresarial, también presenta riesgos de los que las organizaciones deben ocuparse de manera proactiva a través de programas de gobernanza escalables que abarquen múltiples fuentes de datos. Hay seis tendencias clave que definen estos desafíos.

noviembre 13, 2024

Aprende más

Libro electrónico

Riesgos de terceros

Cómo simplificar la gestión de riesgos de terceros

Simplifica las relaciones con terceros y evita los errores más comunes en el proceso.

octubre 03, 2024

Aprende más

Seminario web

Riesgos de terceros

DORA y sus estándares: una sesión práctica con OneTrust y Deloitte

Acompáñanos el próximo 24 de abril a esta sesión y descubre como OneTrust y Deloitte facilitan la adopción de DORA y sus estándares asociados en una sesión práctica donde veremos desde la Gestión de Riesgos y la Gestión de Incidentes, hasta el Registro de Información de la cadena de suministro.

abril 24, 2024

Aprende más

Seminario web

Riesgos de terceros

Secretos del éxito en la gestión de terceros: controlar la diligencia debida y la gestión de riesgos

Dominar el arte de la diligencia debida y la gestión de riesgos y cómo armonizarlos para maximizar su eficacia. 

junio 08, 2023

Aprende más

Blog

Inteligencia para la confianza

OneTrust presenta innovaciones para habilitar el uso responsable de los datos y el trust intelligence a gran escala

OneTrust anuncia nuevas innovaciones dentro de su plataforma de Trust Intelligence para ayudar a las empresas a utilizar los datos de forma responsable y desarrollar inteligencia de confianza a escala.

mayo 23, 2023 5 minutos de lectura

Aprende más

Blog

Riesgos de terceros

¿Por qué elegir OneTrust para la gestión de terceros?

abril 13, 2023 6 minutos de lectura

Aprende más

Seminario web

Riesgos de terceros

Academia RGPD: Los riesgos de terceros

En la tercera sesión de la Academia RGPD hablaremos sobre los riesgos de proveedores (y empleados), crítico en los programas de privacidad. 

diciembre 22, 2022

Aprende más